Extruídos explotados con aire: la nueva alternativa saludable en botanas

 

De acuerdo con Mintel, los snacks o bocadillos saludables representan una gran oportunidad para el mercado de Latinoamérica. La tendencia de innovación en este tipo de alimentos salados, se encamina hacia los bocadillos bajos, reducidos en, o sin sodio y grasa. Por otro lado, la preparación de bocadillos a base de hierbas y especias consideradas como súper alimentos, o buenos para la salud, es una opción que satisfaría las demandas de los consumidores.

Es por ello que existe una gran necesidad de desarrollar bocadillos buenos para la salud, y que no requieran de ser freídos en aceite. A este respecto, el proceso de compresión e inflado, representa una excelente opción para la preparación de bocadillos saludables, ya que es una preparación baja en grasa. Los alimentos preparados utilizando este proceso contienen tan solo uno o dos gramos de grasa, a diferencia de los siete a nueve gramos de grasa que contienen los productos fritos.

 

Nota2_img1

 

Cabe mencionar que los bocadillos inflados y rellenos, contienen ingredientes como algas marinas, arroz integral, jícama, y lentejas, razón por la cual se puede asumir que son mucho más saludables y nutritivos que las papas fritas cuya mala reputación en realidad esta infundada, ya que en realidad tienen una raíz muy nutritiva. Las papas fritas contienen vitamina C, potasio y vitamina B6. Por lo que podemos inferir que es, en realidad, el método de cocción frito en grasa con grandes cantidades de sal, a lo que debe su reputación.

Afortunadamente para los consumidores de papas fritas, estas nuevas alternativas más saludables requieren poco o nada de aceite. Mejor aún, muchos productos están hechos con proteínas, fibra y alimentos ricos en nutrientes como la quinoa, las legumbres y las verduras.

Sin embargo, esto no significa que se pueden reemplazar las verduras por los bocadillos empacados. La opción de optar por bocadillos saludables es ideal cuando estás en movimiento o solo quieres una botana entre comidas, pero asegúrate de comer muchas frutas, verduras y granos enteros en su forma natural.

Otra opción para satisfacer las demandas de los consumidores son los bocadillos a base de trigo y grano, asimismo, su interés por los bocadillos a base de granos ancestrales horneados y explotados ha aumentado a un 9.2% entre el 2013 y 2018. Por otro lado, los bocadillos sin aditivos y conservadores representaron un aumento del 15% en el 2018. En cuanto a los productos orgánicos, veganos y bajos en grasa, también tuvieron un importante crecimiento en el 2018.

 

Nota2_img2

 

De acuerdo con los expertos en comidas de Whole Foods, se pronostica que estos bocadillos estarán entre las tendencias de alimentos saludables del 2019.

Bunge cuenta con algunas variedades de pellets de maíz en su oferta, que pueden ser explotados con aire, si deseas más información puedes contactar a Héctor Contreras a través del correo [email protected].com.

 

tendencias