El 2019 ha traído una evolución interesante para el mercado de maíz a nivel mundial, a continuación, los datos más relevantes de su estatus actual:
Panorama Mundial
• El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) estima la producción mundial de maíz en 1,105 millones de toneladas métricas, lo que representa una disminución del 1.56% en relación a lo estimado para el ciclo 2018/19.
• El consumo global del maíz se estima en 1,135 millones de toneladas, con lo que se alcanzaría un récord, debido a una mayor demanda de Argentina, Brasil, China y México, que compensan una baja considerable en la Unión Europea.
• El volumen comercial del maíz a nivel mundial se estima en 171.2 millones de toneladas, por debajo del nivel récord de 172.4 millones de toneladas del ciclo previo, ante la expectativa de menores exportaciones por parte de Ucrania, Brasil y Argentina.
Estados Unidos
• La producción del maíz en Estados Unidos se proyecta en 352.4 millones de toneladas, por debajo de las 366.3 millones estimadas el ciclo 2018/19. La cosecha estadounidense se ubicaría en un mínimo de cuatro años.
• El área sembrada en Estados Unidos no sería tan baja como se esperaba, después de que el USDA subió el pronóstico a 37.1 millones de hectáreas, desde las 36.1 millones registradas el año anterior.
• El rendimiento promedio del maíz estadounidense se espera en 10.42 toneladas por hectárea, por debajo de las 11.07 toneladas registradas en el 2018/19. Al inicio de la temporada se hablaba de un rendimiento de hasta 11.05 toneladas, pero el clima complicó la fase de siembra.
• El Gobierno estadounidense prevé las exportaciones de maíz para el 2019/20 en 54.6 millones de toneladas, por encima de las 53.3 millones del 2018/19.
México
• El USDA mantiene su estimado de producción para México en 27.0 millones de toneladas.
Si deseas conocer más detalles y recomendaciones sobre el mercado de maíz, puedes contactar a Héctor Contreras en el correo [email protected]